Newsletter

Suscríbete para recibir nuestras novedades por correo:

Semana 22/11 - 28/11

De la Convención a la zanja: ¿qué cambió en estos últimos seis meses?

Después de la derrota en la Convención en mayo, la derecha parecía en el suelo. Sin embargo, José Antonio Kast pasó primero a segunda vuelta. Conversamos con tres expertos de regiones, donde más se notó este cambio, para entenderlo. Compartir artículo en: Share on twitter Share on facebook Share on linkedin Share on whatsapp El…

Iniciativa popular de norma explicada: las propuestas ciudadanas que pueden presentarse a la Convención

Ya aprobados los reglamentos permanentes de la Convención, ha comenzado el debate de fondo. Esto incluye las propuestas ciudadanas con respaldo superior a 15 mil firmas. Los 60 días para recibir proyectos ya comenzaron. Aquí te explicamos cómo presentarlas. Compartir artículo en: Share on twitter Share on facebook Share on linkedin Share on whatsapp Si…

Semana 15/11 - 21/11

Radiografía al financiamiento de las campañas

A momentos de que el país decida quienes serán sus próximas autoridades, revisamos cuáles fueron las candidaturas que recaudaron más dinero para estas elecciones, quiénes donaron más en el actual periodo electoral y a cuáles pactos políticos lo hicieron. Compartir artículo en: Share on twitter Share on facebook Share on linkedin Share on whatsapp ¿Quién…

Camino a La Moneda: las propuestas de Gabriel Boric

Tras ganar las primarias de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric se posicionó como el candidato más joven en postular a la Presidencia. A continuación, detallamos las principales propuestas de su programa en educación, salud, pensiones, vivienda, migración, seguridad y energía. Compartir artículo en: Share on twitter Share on facebook Share on linkedin Share on whatsapp Nombre:…

Camino a La Moneda: las propuestas de José Antonio Kast

El candidato republicano postula por segunda vez a la Presidencia, tras haber participado en el 2017, cuando obtuvo el 7,93% de los votos. A continuación, te detallamos sus principales propuestas en educación, salud, pensiones, vivienda, migración y medioambiente. Compartir artículo en: Share on twitter Share on facebook Share on linkedin Share on whatsapp Nombre: José…

Camino a La Moneda: las propuestas de Yasna Provoste

Tras adquirir protagonismo en la discusión de los mínimos comunes, la senadora DC se postula a la presidencia respaldada por Nuevo Pacto Social, coalición que reúne a partidos de la exConcertación. ¿Cuáles son sus principales propuestas? Acá las explicamos. Compartir artículo en: Share on twitter Share on facebook Share on linkedin Share on whatsapp Nombre:…

César Leiva, el ex Contralorito que postula a diputado: “Podemos tener un rol activo como fiscalizadores”

Quien estuvo por años tras la caricatura de Contralorito se presenta como el único candidato a diputado independiente de la región Metropolitana. Quiere combatir la corrupción y poner la fiscalización en manos de las personas. Él es César Leiva. Compartir artículo en: Share on twitter Share on facebook Share on linkedin Share on whatsapp Trata…

Camino a La Moneda: las propuestas de Franco Parisi

Franco Parisi, del Partido de la Gente (PDG), postula por segunda vez a la Presidencia, tras haber participado en 2013, cuando obtuvo el 10,11%. A continuación, detallamos sus principales propuestas en educación, salud, pensiones, vivienda, migración y energía. Compartir artículo en: Share on twitter Share on facebook Share on linkedin Share on whatsapp Nombre: Franco Aldo…

Camino a La Moneda: las propuestas de Sebastián Sichel

El candidato independiente de Chile Podemos Más postula por primera vez a la Presidencia de la República, tras haber ejercido como ministro de Desarrollo Social. A continuación, detallamos sus principales propuestas en educación, salud, pensiones, vivienda, migración y medioambiente. Compartir artículo en: Share on twitter Share on facebook Share on linkedin Share on whatsapp Nombre: Sebastián…

Roberto Campos, candidato a diputado: “El Profe del Torniquete es el nombre que aparecerá en mi epitafio”

Nunca pensó que un acto de protesta a comienzos del estallido social marcaría su vida. A sus 37 años dice que quiere ayudar a darle justicia a la justicia y ser el representante de las diversidades en la Cámara. Compartir artículo en: Share on twitter Share on facebook Share on linkedin Share on whatsapp “Tengo…

La elección del rechazo y el miedo

En áreas importantes, sus propuestas son claramente opuestas. Los dos candidatos que están mejor perfilados para pasar a segunda vuelta el domingo, José Antonio Kast y Gabriel Boric, generan rechazo e incluso miedo en votantes del bando contrario. Compartir artículo en: Share on twitter Share on facebook Share on linkedin Share on whatsapp “Sólo se…

Camino a La Moneda: las propuestas de Eduardo Artés

Eduardo Artés, candidato del Partido Unión Patriótica (UPA), postula por segunda vez a la Presidencia de la República, después de haber participado también en 2017. A continuación, detallamos sus propuestas en educación, salud, pensiones, vivienda, narcotráfico, migración y energía. Compartir artículo en: Share on twitter Share on facebook Share on linkedin Share on whatsapp Nombre:…

Camino a La Moneda: las propuestas de Marco Enríquez-Ominami

Marco Enríquez-Ominami, candidato del Partido Progresista (PRO), postula por cuarta vez consecutiva a la Presidencia de la República, tras haber participado en 2009, 2013 y 2017. A continuación detallamos sus principales propuestas en educación, salud, pensiones, vivienda y medioambiente. Compartir artículo en: Share on twitter Share on facebook Share on linkedin Share on whatsapp Nombre:…

Semana 08/11 - 14/11

Acusación constitucional: ¿por qué Piñera no fue suspendido de sus funciones?

La oposición logró los votos para acusar constitucionalmente a Piñera. No será el primero en enfrentar un juicio político en el Senado desde el retorno a la democracia, pero sí el primero en no ser suspendido previamente. ¿Por qué? Compartir artículo en: Share on twitter Share on facebook Share on linkedin Share on whatsapp Ni…

Estas son las propuestas para combatir el narcotráfico y crimen organizado de los candidatos a la Presidencia

La propuesta que más se reitera entre los distintos programas de Gobierno es la creación de unidades y comités especiales de inteligencia. También la generación de un sistema de identificación del crimen organizado y la regulación de la cannabis. Compartir artículo en: Share on twitter Share on facebook Share on linkedin Share on whatsapp El…

Semana 01/11 - 07/11

Fabiola Campillai, candidata al Senado por la RM: “Soy la voz del pueblo y el pueblo son mis ojos”

En esta entrevista, Fabiola Campillai habla de la urgencia del indulto a los presos del estallido social, aboga porque Carabineros desaparezca y aborda temas polémicos, como el aborto libre, acerca del cual asegura no tener todavía una posición definida. Compartir artículo en: Share on twitter Share on facebook Share on linkedin Share on whatsapp Le…

ICE: la policía migratoria que separó niños de padres y esterilizó mujeres que Kast quiere replicar

Torturas, abusos sexuales, detención a menores separados de sus padres y esterilizaciones forzadas involucran al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, que propone copiar José Antonio Kast para enfrentar la migración irregular en Chile. Compartir artículo en: Share on twitter Share on facebook Share on linkedin Share on whatsapp “Atrévete…

Semana 25/10 - 31/10

Combatiendo el déficit habitacional: las propuestas en vivienda de los candidatos a La Moneda

Para reducir el déficit de más de 600 mil viviendas los candidatos plantean propuestas como mejorar subsidios habitacionales ya existentes, potenciar el Banco de Suelos y pasar de un modelo subsidiario a uno de inversión estatal en vivienda pública. Compartir artículo en: Share on twitter Share on facebook Share on linkedin Share on whatsapp Se…

Superar o no el modelo neoliberal: los ejes en educación de los candidatos presidenciales

La educación es una de las mayores prioridades para los chilenos, y los candidatos a La Moneda lo saben. Algunos proponen terminar con el “sistema neoliberal”, transformar el financiamiento del sistema educativo y eliminar el CAE, entre otras medidas. Compartir artículo en: Share on twitter Share on facebook Share on linkedin Share on whatsapp Es…